top of page

Mi País de Nadie

  • Writer: Juan Carlos Maimone
    Juan Carlos Maimone
  • May 2, 2023
  • 2 min read

Updated: Nov 11, 2023

Recuerdos de allá lejos y hace tiempo…



ree

Hoy me desperté con esa rara sensación originada por el recuerdo de algo perdido. Digamos que con nostalgia - algo creo que común en cualquier ser humano lejos de su origen – y que lo lleva con alguna tristeza, a hacer un repaso de los momentos vividos allá lejos y hace tiempo.


Entonces recurrí a un antiguo artilugio aprendido de un “viejo lobo de mar” especialista en el tema (el Capt. Eduardo Ferrer) un cubano de ley y profesional como pocos, aquel que un día nos dejó con su Cuba clavada pecho adentro.


En cierta oportunidad café por medio, le pregunté si no extrañaba su país, del que hablaba con constancia inusitada. La respuesta fue rápida y concreta: “Claro que lo extraño y mucho, pero tengo el remedio ideal. Cada vez que me invade ese sentimiento, miro lo que pasa en la Cuba de hoy, en mi Habana, en la campiña, en las calles o con la gente y por varios meses no quiero ni escuchar hablar del tema…”. Sencillo, real, duro, pero a la vez tan cierto como irrefutable.


ree

Entonces, traté de hacer lo mismo; me llené de Argentina por un rato; me leí los periódicos del día, recorrí los canales de televisión, escuché sus radios, y lentamente recuperé la verticalidad del presente.


La realidad, las estadísticas, los hechos casi inverosímiles del hoy, sanaron rápidamente las heridas. Escuchar las campañas proselitistas, analizar sus discursos y ver a quienes gobiernan el país, hicieron el resto.


Pero hubo un hecho para algunos irremediablemente trivial, que me llevó a un largo momento de reflexión. Y es que en cada noticiario, en cada programa o en cada apertura o cierre, existe una invasión del caprichosamente denominado “Rock Nacional” – algo así como la Biblia Mendocina - .


Ya sea por razones de edad o por la sensibilidad auditiva acentuada por los años, tiene su explicación. Para mí, que llevo casi seis décadas viviendo en este país – epicentro inapelable del nacimiento de esa música con raíces fecundas y ancestrales – el rock en español me suena sin atenuantes a algo así como en la inmensidad del los Valles Calchaquíes escuchar Mi Buenos Aires Querido o Los Ejes de mi Carreta interpretada por Elvis Presley o Metallica y para colmo en inglés.


Esta apreciación - que de ninguna manera descalifica los gustos personales – si merece la recapacitación de aquellos que implementan esta mentalidad ya casi natural en las distintas programaciones y no de los que la escuchan o prefieren esa música.


Claro que no me imagino la apertura de un noticiario con Los Chalchaleros o con Gardel, pero si con Electrocutango, Piazzola o solos de Eduardo Falú o Anibal Troilo. Y por qué no recordar frases de Borges, Arturo Dávalos o los poemas de Jaime para reclamar la identidad, digo…


Esta conducta del “yo soy distinto” y que al final redunda en que son todos iguales, conlleva a un mal mayor y que sin dudas es la falta de identidad o información fidedigna imperante en la Argentina de hoy, donde se idolatra al Che Guevara sin contar quien fue en realidad y siguen mal utilizando el “Yankees Go Home” en las calles, aunque comen en McDonald, visten Jeans y fuman Marlboro…


ree

 
 
 

Comments


© 2035 by Jessica Priston. Powered and secured by Wix

bottom of page